Taller de cortometraje: Guión, realización y montaje.
Edición al corte tiene como
objetivo introducir la creación cinematográfica a los adolescentes de los
municipios en los que se imparte. Dicho proyecto se llevará a cabo desde 19 al
30 de Noviembre de 2018 en municipios
propuestos de la provincia de Salamanca en horario de tarde y constará de 5
sesiones de 60 minutos cada una.
El proyecto: Edición al
corte, se recoge en el ámbito de
educación no formal.
Durante las sesiones, se darán las
nociones básicas sobre las principales herramientas de expresión que engloban
la elaboración de un producto audiovisual (guión, realización y montaje).Cada
grupo de trabajo (4-5 participantes), deberá realizar en equipo un pequeño
cortometraje.
El cortometraje será de estilo
libre, pero estará condicionado por un tema común elegido durante la primera
sesión de cada grupo. Tanto la grabación como el montaje seguirán las normas
básicas del cine DOGMA, dando más relevancia a los procesos creativos que a los
efectos especiales y a la posproducción.
Las imágenes que serán usadas en dicha creación audiovisual, serán
recogidas por los móviles de los participantes en el proyecto.
Objetivos:
- Dar voz a los adolescentes de los municipios destinatarios del proyecto para que expresen sus necesidades e intereses.
- Introducir la creación audiovisual como canal de expresión.
- Fomentar el trabajo en equipo
- Generar entornos de discusión, respeto y análisis.
Sesiones
1º Sesión:
|
Narración y el diseño de la historia.
Elección de tema común para el grupo.
|
2º Sesión:
|
Planos, fallos comunes, storyboard. El
sonido y la luz.
|
3º Sesión:
|
Construcción de guión y montaje. Edición de
vídeo.
|
4ª Sesión:
|
Rodaje
|
5º Sesión:
|
Montaje, entrega y visionado.
|
Imparte: Alejandro Vecino (Realizador y Trabajador Social).
No hay comentarios:
Publicar un comentario